AUDICIONES PARA TENORES Y BAJOS
Si quieres formar parte de nuestro proyecto musical y eres tenor o bajo, ¡te esperamos!
El Coro de Cámara de Madrid convoca audiciones, siempre en función de las necesidades, para todos aquellos cantantes que estén interesados en incorporarse a nuestro proyecto. El coro, que es una asociación sin ánimo de lucro (y por tanto sus integrantes no reciben remuneración alguna), ofrece un espacio de trabajo vocal riguroso y exigente, donde estudiantes y aficionados a la música (y en especial, amantes de la música antigua) pueden disfrutar ampliando su formación y destrezas en este tipo de repertorio, lo que le ha permitido mantener hasta el momento una trayectoria cercana a lo semiprofesional.
Si quieres formar parte de nuestra agrupación, rellena y envía el formulario que ves aquí abajo y te concertaremos una audición, o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico (direccion@corodecamarademadrid.com). Las audiciones se realizan en nuestro lugar habitual de ensayo: 1ª planta del Centro Cultural Hortaleza, de Madrid, situado en la calle Santa Virgilia nº 15, Metro Parque Santa María.
Cada uno de los candidatos tendrá que pasar una audición consistente en:
- Una prueba de vocalización a fin de comprobar las características de la tesitura, timbre y color de la voz.

- Interpretación de una partitura (puedes descargarla más abajo) que, normalmente, está relacionada con el repertorio que el coro esté trabajando en ese momento. La interpretación de la pieza se hará en cuarteto acompañado por otros tres miembros del coro.
- Durante las audiciones estará presente el director del coro, Francisco Ruiz Montes, y la comisión musical del coro, formada por un representante de cada cuerda.
- Después de superar la audición, el cantante se incorporará al coro en período de prueba que durará seis meses.
PARTITURA AUDICIÓN
El Coro de Cámara de Madrid tiene por costumbre abordar, como media, un programa distinto cada trimestre. Son siempre programas muy exigentes desde el punto de vista vocal y también por lo que se refiere al estudio necesario para dominarlos al nivel de calidad que exigimos.
Por lo tanto consideramos que, para poder seguir correctamente el ritmo de ensayos y montaje de las obras, es muy conveniente, aunque no obligatorio, tener amplia experiencia coral y sólidos conocimientos musicales.
El compromiso de estudio individual es, lógicamente, indispensable, teniendo en cuenta el reducido número de ensayos y la complejidad del repertorio que abordamos